

Participan: Jacobo Sanz Hermida (director de Ediciones de la Universidad de Salamanca) y Asunción Rangel (Universidad de Guanajuato)
En el emblemático año de 1992 la Universidad de Salamanca suscribió un Convenio Marco de Cooperación Cultural con Patrimonio Nacional para la creación del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, con el objeto de galardonar el conjunto de la obra poética de un autor vivo que, por su valor literario, constituya una aportación relevante al patrimonio cultural común de Iberoamérica y España, tanto en lengua española como portuguesa. El Premio lo amadrina Su Majestad la Reina Doña Sofía, quien siempre ha mostrado una gran sensibilidad literaria y su deseo de querer reconocer la difícil y sublime escritura de la poesía. Con el tiempo este Premio ha alcanzado un gran prestigio y dimensión internacional, más allá de su dotación económica, 42.000 euros, como lo demuestra que una gran parte de los poetas premiados han recibido a la postre el Premio Cervantes, máximo galardón de la literatura en lengua española.