30 años + 1 del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (1992-2023)

logo_usal

Participan: Jacobo Sanz Hermida (director de Ediciones de la Universidad de Salamanca) y Asunción Rangel (Universidad de Guanajuato)

En el emblemático año de 1992 la Universidad de Salamanca suscribió un Convenio Marco de Cooperación Cultural con Patrimonio Nacional para la creación del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, con el objeto de galardonar el conjunto de la obra poética de un autor vivo que, por su valor literario, constituya una aportación relevante al patrimonio cultural común de Iberoamérica y España, tanto en lengua española como portuguesa. El Premio lo amadrina Su Majestad la Reina Doña Sofía, quien siempre ha mostrado una gran sensibilidad literaria y su deseo de querer reconocer la difícil y sublime escritura de la poesía. Con el tiempo este Premio ha alcanzado un gran prestigio y dimensión internacional, más allá de su dotación económica, 42.000 euros, como lo demuestra que una gran parte de los poetas premiados han recibido a la postre el Premio Cervantes, máximo galardón de la literatura en lengua española.

Detalles del evento
Detalles del evento
Universidades invitadas de Honor
No te pierdas a
Alejandro Lámbarry
Doctorado en Estudios Hispánicos y Latinoamericanos, mención Très honnorable, Université de Paris Sorbonne, Paris-IV, 2011.
David Roas
David Roas (Barcelona, 1965) es escritor y profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona
Jorge Salvaje
Cuentacuentos
Mediador de lectura y cuentalibros se dedica a contar libro álbumes y libros ilustrados con muñequitos
Paco Ignacio Taibo II
Nació en Gijón, España, el 11 de enero de 1949. Narrador y ensayista.
Avelina Lésper
Crítica de arte, escritora y conferencista.
Brenda Ríos
Imparte talleres de escritura creativa en distintos espacios del país.
Francisco Segovia
Escritor, nació en la Ciudad de México, el 27 de abril de 1958. Poeta, ensayista y traductor.
Eduardo Antonio Parra
Nació en León, Guanajuato en 1965. Narrador. Ha sido ganador de varios premios nacionales de cuento, entre ellos el Efrén Hernández, convocado por el Instituto Cultural de Guanajuato