A la mesa con Juan Rulfo. Aquí la gastronomía murmura entre líneas

IV Foro «El sabor y el saber»

Imparte: Alberto Peralta Legarreta

En la obra de Juan Rulfo los personajes parecen transitar por el mundo como si no se dieran cuenta o no importara. Sus palabras únicas son escasas y sedientas, como si tuvieran demasiadas preocupaciones para pensar en comer. Sin embargo, en medio de esa desolación, en ese paisaje árido e infértil, asoma la comida, y no poca. Vista de cerca esta aparece, con el hambre, como un personaje más. La gastronomía poco vista y murmurando casi sin voz nos espera entre las líneas de Juan Rulfo.

El doctor Alberto Peralta de Legarreta (Ciudad de México, 1970) es Investigador Nacional SNI Nivel 1 y Profesor de la Facultad de Turismo y Gastronomía en la Universidad Anáhuac México, donde lidera la Línea general de aplicación del conocimiento en Turismo Cultural y Gastronómico. Colabora como conferencista y articulista en diversas publicaciones. Es autor del Libro de cocina Ma. De la Lus Tissier 1823 (Universidad Anáhuac), La Mesa de todos. Historia de la gastronomía callejera en la Ciudad de México, Cultura Gastronómica en la Mesoamérica prehispánica (Siglo XXI Editores / Universidad Anáhuac México), El Chilangonario (2012, Otras Inquisiciones), ¿A quién no le gusta el chile? (2017, Selector) y Chile para todos (2014, Algarabía).

Detalles del evento
Detalles del evento
Universidades invitadas de Honor
No te pierdas a
Alejandro Lámbarry
Doctorado en Estudios Hispánicos y Latinoamericanos, mención Très honnorable, Université de Paris Sorbonne, Paris-IV, 2011.
David Roas
David Roas (Barcelona, 1965) es escritor y profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona
Jorge Salvaje
Cuentacuentos
Mediador de lectura y cuentalibros se dedica a contar libro álbumes y libros ilustrados con muñequitos
Paco Ignacio Taibo II
Nació en Gijón, España, el 11 de enero de 1949. Narrador y ensayista.
Avelina Lésper
Crítica de arte, escritora y conferencista.
Brenda Ríos
Imparte talleres de escritura creativa en distintos espacios del país.
Francisco Segovia
Escritor, nació en la Ciudad de México, el 27 de abril de 1958. Poeta, ensayista y traductor.
Eduardo Antonio Parra
Nació en León, Guanajuato en 1965. Narrador. Ha sido ganador de varios premios nacionales de cuento, entre ellos el Efrén Hernández, convocado por el Instituto Cultural de Guanajuato