Cine y hospitalidad. Narrativas visuales del otro

logo_usal

Sesión híbrida
Participan: Ana Mª. Manzanas Calvo y Domingo Hernández (editores de la obra.)

Esta obra, resultado de la colaboración entre el Proyecto Erasmus+ Hospitaly in European Film y el Grupo de Investigación Reconocido Estética y Teoría de las Artes, examina las confluencias entre el análisis crítico de la hospitalidad y el discurso cinematográfico europeo. Ante la frialdad de las cifras sobre la inmigración y frente a nuestro lenguaje más habitual, nunca demasiado amistoso — oleadas, invasiones, ilegales, vallas… —, el cine nos acerca a historias individuales que plantean situaciones mucho más complejas y sutiles y que superan cualquier tipo de reduccionismo. Este volumen, distribuido en seis secciones, analiza una treintena de películas europeas recientes, mediante capítulos breves firmados por más de veinte investigadores procedentes de tres universidades españolas y cuatro europeas. Al tratarse de un Libro práctico pensado en su uso docente, cada capítulo se presenta con el cartel de la película y un código QR que permite acceder al tráiler anunciador, así como una breve reseña bibliográfica especializada.

Detalles del evento
Detalles del evento
Universidades invitadas de Honor
No te pierdas a
Alejandro Lámbarry
Doctorado en Estudios Hispánicos y Latinoamericanos, mención Très honnorable, Université de Paris Sorbonne, Paris-IV, 2011.
David Roas
David Roas (Barcelona, 1965) es escritor y profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona
Jorge Salvaje
Cuentacuentos
Mediador de lectura y cuentalibros se dedica a contar libro álbumes y libros ilustrados con muñequitos
Paco Ignacio Taibo II
Nació en Gijón, España, el 11 de enero de 1949. Narrador y ensayista.
Avelina Lésper
Crítica de arte, escritora y conferencista.
Brenda Ríos
Imparte talleres de escritura creativa en distintos espacios del país.
Francisco Segovia
Escritor, nació en la Ciudad de México, el 27 de abril de 1958. Poeta, ensayista y traductor.
Eduardo Antonio Parra
Nació en León, Guanajuato en 1965. Narrador. Ha sido ganador de varios premios nacionales de cuento, entre ellos el Efrén Hernández, convocado por el Instituto Cultural de Guanajuato