Colección «Estudios cinematográficos»

Participan: Jaime Villarreal y Liliana García
Modera: Alejandro Lámbarry

Encuadres del discurso cinematográfico. Raquel G. Gutiérrez Estupiñán, Jaime Villarreal y Miguel Sáenz (eds.). ICSyH BUAP / UANL.
Las investigaciones de este volumen han sido organizadas en dos apartados: EL CINE ENTRE TEXTOS y EL CINE ENTRE DISCURSOS. El primero está integrado por abordajes más afines a las líneas practicadas en y alrededor del SEC, perspectivas que exploran el filme en cuanto narración, producción intertextual, discurso autoral y objeto de transposición. El segundo circunscribe reflexiones que establecen un diálogo entre las producciones cinematográficas y los discursos filosófico, de la psicología, de los estudios de género o de la teoría lingüística.

El ojo intermedial I: autorreflexividad, transmedialidad y transposición. Jaime Villarreal, Raquel G. Gutiérrez Estupiñán y Miguel Sáenz (eds.). ICSyH BUAP / Editora Nómada, 2022.

La propuesta editorial colectiva, cristalizada en El ojo intermedial I: autorreflexividad, transmedialidad y transposición, explora algunas relaciones entre los estudios intermediales y los cinematográficos. Con la finalidad de explorar la compleja realidad mediática contemporánea aquí se examinan la configuración de mundos narrativos a través de múltiples medios, las referencias metaficcionales y autorreflexivas entre medios o el traslado de la literatura o el cómic al cine.

El ojo intermedial II: hibridaciones genéricas y mediales. Miguel Sáenz, Raquel G. Gutiérrez Estupiñán y Jaime Villarreal (eds.). ICSyH BUAP / Editora Nómada, 2022.
Este volumen colectivo, El ojo intermedial II: hibridaciones genéricas y mediales, explora algunas perspectivas intermediales de los estudios cinematográficos. El reflejo de la compleja realidad mediática contemporánea se hace patente en la experimentación genérica y las propuestas híbridas, como la novela film, el making of, el b-roll, la e-literatura, la ficción documentada, el cine verde, la acción real-animada o el papel constructivo de la música.

Detalles del evento
Detalles del evento
Universidades invitadas de Honor
No te pierdas a
Alejandro Lámbarry
Doctorado en Estudios Hispánicos y Latinoamericanos, mención Très honnorable, Université de Paris Sorbonne, Paris-IV, 2011.
David Roas
David Roas (Barcelona, 1965) es escritor y profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona
Jorge Salvaje
Cuentacuentos
Mediador de lectura y cuentalibros se dedica a contar libro álbumes y libros ilustrados con muñequitos
Paco Ignacio Taibo II
Nació en Gijón, España, el 11 de enero de 1949. Narrador y ensayista.
Avelina Lésper
Crítica de arte, escritora y conferencista.
Brenda Ríos
Imparte talleres de escritura creativa en distintos espacios del país.
Francisco Segovia
Escritor, nació en la Ciudad de México, el 27 de abril de 1958. Poeta, ensayista y traductor.
Eduardo Antonio Parra
Nació en León, Guanajuato en 1965. Narrador. Ha sido ganador de varios premios nacionales de cuento, entre ellos el Efrén Hernández, convocado por el Instituto Cultural de Guanajuato