
Acercamiento literario a la idea del amor ¿Qué es? ¿Quién lo inventó? ¿Dónde se aprende? ¿Siempre ha sido igual? Son algunas de las interrogantes en las que el cuentacuentos navega a través de la narración de y 5 cuentos provenientes de distintas culturas.
Repertorio:
- «La gran fábrica de palabras», Agnes de Lestrade (Francia)
- «El niño que quería estar muerto», Paula Carballeira (España)
- «Morir matando», Edson Lechuga (México)
- «Cuestión de cojos», Virgilio Piñera (Cuba)
- «El niño y la vaca», Pablo Andrés Delgado (Colombia)
Jorge Salvaje (Premio Nacional de Fomento a la Lectura México Lee 2014)
Mediador de lectura y cuentalibros se dedica a contar libro álbumes y libros ilustrados con muñequitos Sus espacios preferidos para narrar libros son la red de librerías del Fondo de Cultura Económica y los parques de la Ciudad de México y el extranjero donde la sombra de los árboles hace un escenario en el cual las niñas y los niños pueden tirarse de panza a escuchar historias.