Dos hombres en la mina

Presenta: Teatro Universitario
Dirige: Hugo Gamba Briones

Acceso con boleto
Público General $100
Estudiantes e INAPAM $50
Venta de boletos en Dirección de Extensión Cultural (Mesón de San Antonio ·12, Zona Centro. CP 36000).

La puesta en escena se desarrolla en un espacio natural, la Mina del Nopal, recreando en forma natural, la oscura cavidad subterránea en una mina de carbón hundida. Fue la última puesta en escena del Lic. Enrique Ruelas, en el año de 1977, entonces Director del Teatro Universitario, como un homenaje a los mineros de Guanajuato.
La obra es de Ferenc Herczeg, escritor y dramaturgo húngaro, nacido en una familia de origen alemán (1863-1954), nominado al Premio Nobel de Literatura en los años 1925, 1926 y 1927, en ella se contempla la situación que viven dos mineros que se encuentran en el interior de una mina que se viene abajo debido a una explosión, ambos creen que son los únicos sobrevivientes, hasta que de pronto se encuentran el uno al otro, en las profundidades de la mina.
Sin más maquillaje que el propio lodo de la mina, sin más luz que la que se desprende de las propias lámparas de los dos mineros, se va desarrollando éste intrincado drama, que recrea paso a paso diferentes situaciones que llevan a estos dos hombres a enfrentar sus propios temores, sus rencores, a enfrentarse entre ellos mismos, sin importarles la situación desesperada que están viviendo ya que el agua que inunda la mina los va acechando en todo momento.
Los convencionalismos sociales se hacen presentes, sin embargo, en esta obra se manifiesta como las circunstancias extremas de sobrevivencia, llevan a los hombres a encontrar su verdadera esencia…. «no es la explosión lo que derrumba la roca e inunda la mina, sino el odio, el odio que inunda esta maldita mazmorra…»
Actualmente, el Teatro Universitario, con el apoyo del Servicio Social, recrea esta puesta en escena, aprovechando su entorno natural, único, para darle al espectador de principio a fin, una muestra viva, dramática, de las experiencias que, desgraciadamente, se suceden con mayor frecuencia de lo que todos quisiéramos, al interior de una mina.

Detalles del evento
Detalles del evento
Universidades invitadas de Honor
No te pierdas a
Alejandro Lámbarry
Doctorado en Estudios Hispánicos y Latinoamericanos, mención Très honnorable, Université de Paris Sorbonne, Paris-IV, 2011.
David Roas
David Roas (Barcelona, 1965) es escritor y profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona
Jorge Salvaje
Cuentacuentos
Mediador de lectura y cuentalibros se dedica a contar libro álbumes y libros ilustrados con muñequitos
Paco Ignacio Taibo II
Nació en Gijón, España, el 11 de enero de 1949. Narrador y ensayista.
Avelina Lésper
Crítica de arte, escritora y conferencista.
Brenda Ríos
Imparte talleres de escritura creativa en distintos espacios del país.
Francisco Segovia
Escritor, nació en la Ciudad de México, el 27 de abril de 1958. Poeta, ensayista y traductor.
Eduardo Antonio Parra
Nació en León, Guanajuato en 1965. Narrador. Ha sido ganador de varios premios nacionales de cuento, entre ellos el Efrén Hernández, convocado por el Instituto Cultural de Guanajuato