El mar de papel

Participa: Colectivo Teatral Cactus

Luis es un joven que después de tomarse un año sabático, es obligado por su padre a trabajar en una oficina. El sistema laboral en el cual es sometido en contra de su voluntad lo alejan de su verdadero y más grande anhelo: navegar en el mar. Siempre evocando las imágenes del océano (ese lugar en el que tanto desea estar) propicia que se aferre a su propósito más deseado, sin embargo, sus jornadas sindicales le representan un gran obstáculo; pero Luis no quedará atrapado en las dimensiones de su escritorio. «El Mar de Papel» es una metáfora escénica sobre la vida y los sueños.
Colectivo Teatral Cactus se fundó en el 2019, por profesionales egresados de la licenciatura en teatro de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) comprometidos con el teatro de Morelos.

Detalles del evento
Detalles del evento
Universidades invitadas de Honor
No te pierdas a
Alejandro Lámbarry
Doctorado en Estudios Hispánicos y Latinoamericanos, mención Très honnorable, Université de Paris Sorbonne, Paris-IV, 2011.
David Roas
David Roas (Barcelona, 1965) es escritor y profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona
Jorge Salvaje
Cuentacuentos
Mediador de lectura y cuentalibros se dedica a contar libro álbumes y libros ilustrados con muñequitos
Paco Ignacio Taibo II
Nació en Gijón, España, el 11 de enero de 1949. Narrador y ensayista.
Avelina Lésper
Crítica de arte, escritora y conferencista.
Brenda Ríos
Imparte talleres de escritura creativa en distintos espacios del país.
Francisco Segovia
Escritor, nació en la Ciudad de México, el 27 de abril de 1958. Poeta, ensayista y traductor.
Eduardo Antonio Parra
Nació en León, Guanajuato en 1965. Narrador. Ha sido ganador de varios premios nacionales de cuento, entre ellos el Efrén Hernández, convocado por el Instituto Cultural de Guanajuato