Farsa y Justicia del Señor corregidor

IV Ciclo «El sabor y el saber»

Participan: El grupo de Teatro Universitario, estudiantes y docentes de la licenciatura en Administración de Recursos Turísticos de la Universidad de Guanajuato

Se trata de una comedia de Alejandro Casona que forma parte del Retablillo Jovial. Montaje clásico del Teatro Universitario, una agrupación de la Universidad de Guanajuato que en 2023 cumple 70 años y es el origen del Festival Internacional Cervantino.
Esta obra gira en torno a las habilidades culinarias de Juan Blas, un posadero que, en búsqueda de comida para satisfacer la gula del señor corregido, desata una serie de divertidos eventos desafortunados.
Este montaje especial para El Sabor y El Saber se realiza en colaboración con estudiantes e integrantes del cuerpo académico de la licenciatura en Administración de Recursos Turísticos de la Universidad de Guanajuato, con la intención de ofrecer una degustación de platillo inspirados en la en la obra de Alejandro Casona, como herramienta de inmersión dentro de la trama.

Detalles del evento
Detalles del evento
Universidades invitadas de Honor
No te pierdas a
Alejandro Lámbarry
Doctorado en Estudios Hispánicos y Latinoamericanos, mención Très honnorable, Université de Paris Sorbonne, Paris-IV, 2011.
David Roas
David Roas (Barcelona, 1965) es escritor y profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona
Jorge Salvaje
Cuentacuentos
Mediador de lectura y cuentalibros se dedica a contar libro álbumes y libros ilustrados con muñequitos
Paco Ignacio Taibo II
Nació en Gijón, España, el 11 de enero de 1949. Narrador y ensayista.
Avelina Lésper
Crítica de arte, escritora y conferencista.
Brenda Ríos
Imparte talleres de escritura creativa en distintos espacios del país.
Francisco Segovia
Escritor, nació en la Ciudad de México, el 27 de abril de 1958. Poeta, ensayista y traductor.
Eduardo Antonio Parra
Nació en León, Guanajuato en 1965. Narrador. Ha sido ganador de varios premios nacionales de cuento, entre ellos el Efrén Hernández, convocado por el Instituto Cultural de Guanajuato