Historias de horror en atril y algo más…

Participa: Taller de formación actoral infantil
Dirige: Rita Aida Gutiérrez Cárdenas

El taller de iniciación y formación actoral infantil tiene el placer de presentar estas obras cortas de horror, creada por las y los niños; para ser actuada, también, por ellos, quienes quisieron compartir lo que les dio más miedo y, claro, hacerlos brincar del susto a cada uno de ustedes. Hay fantasmas y monstruos, ¿Los quisieras ver? También sombras y brujas, ¿Alguna vez has querido despertar de una pesadilla y no puedes porque es imposible moverte? ¿Has sentido que una pesadez que invade tu cuerpo o cama a medianoche? Todo esto puede pasarte por culpa de algún espanto que anda suelto, pero no te preocupes, hay un hechizo llamado: ¡Espantaescópulus! Con el cual podrás descubrir todas las travesuras que hacen los espantos mientras no te das cuenta. Úsalo con cuidado porque con ese hechizo lo invisible, se vuelve visible; y los espíritus no durarán en tratar de espantarte.

Detalles del evento
Detalles del evento
Universidades invitadas de Honor
No te pierdas a
Alejandro Lámbarry
Doctorado en Estudios Hispánicos y Latinoamericanos, mención Très honnorable, Université de Paris Sorbonne, Paris-IV, 2011.
David Roas
David Roas (Barcelona, 1965) es escritor y profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona
Jorge Salvaje
Cuentacuentos
Mediador de lectura y cuentalibros se dedica a contar libro álbumes y libros ilustrados con muñequitos
Paco Ignacio Taibo II
Nació en Gijón, España, el 11 de enero de 1949. Narrador y ensayista.
Avelina Lésper
Crítica de arte, escritora y conferencista.
Brenda Ríos
Imparte talleres de escritura creativa en distintos espacios del país.
Francisco Segovia
Escritor, nació en la Ciudad de México, el 27 de abril de 1958. Poeta, ensayista y traductor.
Eduardo Antonio Parra
Nació en León, Guanajuato en 1965. Narrador. Ha sido ganador de varios premios nacionales de cuento, entre ellos el Efrén Hernández, convocado por el Instituto Cultural de Guanajuato