Identidades en contexto. Teórias, métodos y análisis de casos (UNAM, 2022)

Participan: 
María Angélica Galicia Gordillo, Karina Pizarro Hernández, Lorena del Carmen Álvarez-Castañon y Maricruz Romero Ugalde.

Dra. María Angélica Galicia Gordillo
Es doctora en Antropología, maestra en Historia y Etnohistoria, ambas por la UNAM, y licenciada en Antropología social egresada de la ENAH. Su campo de investigación se enfoca en los sistemas religiosos y el estudio sobre la identidad, así como en la religiosidad popular y la transformación y adaptación de la cultura.

Dra. Karina Pizarro Hernández
Doctora en Ciencias Antropológicas y Profesora-investigadora del Área Académica de Sociología y Demografía del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Ha impartido cátedra en la Universidad de Barcelona y realizado trabajo de campo en España, Estados Unidos (Chicago, Illinois y Clearwater, Florida) e Italia (Florencia investigando la inmigración de la población peruana).

Dra. Lorena del Carmen Álvarez-Castañón
Profesora del Departamento de Estudios Sociales en la UG; responsable del capítulo Desarrollo y sustentabilidad en ACACIA; miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Editora invitada en journals indizados. Sus principales áreas de actividad y experiencia son la gestión de tecnología, innovación y sustentabilidad. Grupo de investigación: Agua, energía y cambio climático.

Dra. Maricruz Romero-Ugalde
Etnóloga por la ENAH, Maestra en Sociología de la Cultura por la UAA y Doctora en Ciencias Antropológicas por la UAM-I. Desde 2007 se incorpora como profesora de la Universidad de Guanajuato donde funda el Laboratorio de Docencia e Investigación Etnografía Audiovisual Interpretativa (Lab ETNOAI) basado en la praxis homóloga. Ha realizado trabajo de campo en España, Italia y México (Sonora, Sierra Norte de Puebla, Guanajuato: Región Noreste). Actualmente su investigación se ha centrado en medio ambiente y salud desde el patrimonio biocultural y en prevención de diabetes mellitus tipo 2.

Detalles del evento
Detalles del evento
Universidades invitadas de Honor
No te pierdas a
Alejandro Lámbarry
Doctorado en Estudios Hispánicos y Latinoamericanos, mención Très honnorable, Université de Paris Sorbonne, Paris-IV, 2011.
David Roas
David Roas (Barcelona, 1965) es escritor y profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona
Jorge Salvaje
Cuentacuentos
Mediador de lectura y cuentalibros se dedica a contar libro álbumes y libros ilustrados con muñequitos
Paco Ignacio Taibo II
Nació en Gijón, España, el 11 de enero de 1949. Narrador y ensayista.
Avelina Lésper
Crítica de arte, escritora y conferencista.
Brenda Ríos
Imparte talleres de escritura creativa en distintos espacios del país.
Francisco Segovia
Escritor, nació en la Ciudad de México, el 27 de abril de 1958. Poeta, ensayista y traductor.
Eduardo Antonio Parra
Nació en León, Guanajuato en 1965. Narrador. Ha sido ganador de varios premios nacionales de cuento, entre ellos el Efrén Hernández, convocado por el Instituto Cultural de Guanajuato