Revista GenEroos

ucol-gris

Participan: Ana Azucena Evangelista Salazar y Hortencia Alcaraz Briseño
Modera: Guillermina Araiza

GénEroos es una revista semestral de investigación y divulgación sobre los estudios de género coeditada por la Asociación Colimense de Universitarias A.C. y el Centro Universitario de Estudios de Género de la Universidad de Colima. La revista tiene interés por publicar resultados de investigación teórico-metodológico que analicen, desde la perspectiva de género, la condición masculina y femenina con relación a la salud, sexualidad, familia, trabajo, educación, economía, derecho, entre otras cuestiones. La revista nace como parte de la Asociación Colimense de Universitarias A.C. (ACU) en el año de 1993, desde un inicio su línea editorial era divulgar un nuevo campo universitario en sus múltiples sentidos: científico, cultural, organizacional, de producción y divulgación de la perspectiva de género. El primer número de la revista fue dedicado a la maternidad y la creación, con la idea de darle una nueva mirada a la maternidad.

Detalles del evento
Detalles del evento
Universidades invitadas de Honor
No te pierdas a
Alejandro Lámbarry
Doctorado en Estudios Hispánicos y Latinoamericanos, mención Très honnorable, Université de Paris Sorbonne, Paris-IV, 2011.
David Roas
David Roas (Barcelona, 1965) es escritor y profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona
Jorge Salvaje
Cuentacuentos
Mediador de lectura y cuentalibros se dedica a contar libro álbumes y libros ilustrados con muñequitos
Paco Ignacio Taibo II
Nació en Gijón, España, el 11 de enero de 1949. Narrador y ensayista.
Avelina Lésper
Crítica de arte, escritora y conferencista.
Brenda Ríos
Imparte talleres de escritura creativa en distintos espacios del país.
Francisco Segovia
Escritor, nació en la Ciudad de México, el 27 de abril de 1958. Poeta, ensayista y traductor.
Eduardo Antonio Parra
Nació en León, Guanajuato en 1965. Narrador. Ha sido ganador de varios premios nacionales de cuento, entre ellos el Efrén Hernández, convocado por el Instituto Cultural de Guanajuato