Taller de cuento: «El cuento, su centro y sus orillas»

CUPO COMPLETO

Cupo completo
Sin costo

Duración: 5 sesiones de 2 horas cada una:

  • 4 sesiones virtuales de 18:00 a 20:00 h, plataforma Teams: 21 y 28 de febrero, 14 y 21 de marzo.
  • 1 presencial durante la 65FILUG: 29 de marzo de 12:00 a 14:00 h, salón Catacumbas del Mesón de San Antonio.

Dirigido a: público en general, interesados en la literatura, estudiantes de letras y áreas afines. Se dará preferencia a estudiantes de la Universidad de Guanajuato.

Lectura y revisión general de los textos elaborados por los participantes.

Lecturas sugeridas:
Para las dos primeras sesiones: Las voces del relato, de Alberto Paredes. Ed. Cátedra.
Para la tercera sesión: «Enemigos» (cuento), de Anton Chéjov, y «Una rosa para Emily» (cuento), de William Faulkner.
Para la cuarta y quinta sesiones: Se sugerirán durante las sesiones de taller.

Detalles del evento
  • Fecha de inicio
    21/02/2023 18:00
  • Estatus
    Terminado
  • Mayores informes e inscripciones

    CUPO COMPLETO
    filug@ugto.mx

Virtual
  • 21/02/2023 18:00 a 20:00 h
    Primera sesión

    Se verán los aspectos teóricos centrales de la escritura de un cuento (su centro), tales como la historia que se quiere narrar, el inicio, los tipos básicos de final, la construcción de los personajes, etcétera.
    Plataforma:
    Microsoft Teams

    Presentadores:
  • 28/02/2023 18:00 a 20:00 h
    Segunda sesión

    Se verán los aspectos teóricos no tan abordados de la escritura de un cuento (sus orillas), tales como la construcción de la atmósfera, la presentación de los personajes dentro de la historia, el despliegue de la tensión, las descripciones, los diálogos y otras.
    Plataforma:
    Microsoft Teams

    Presentadores:
  • 14/03/2023 18:00 a 20:00 h
    Tercera sesión

    Se analizarán algunas lecturas sugeridas (cuentos ejemplares), se terminarán de ver los aspectos teóricos restantes (y los que vayan saliendo de las inquietudes de los alumnos), y empezaremos con la revisión de los textos de los participantes.
    Plataforma:
    Microsoft Teams

    Presentadores:
  • 21/03/2023 18:00 a 20:00 h
    Cuarta sesión

    Se analizarán algunas lecturas sugeridas (cuentos ejemplares), y se revisarán textos de los participantes.
    Plataforma:
    Microsoft Teams

    Presentadores:
Presencial
  • 29/03/2023 12:00 h a 14:00 h
    Sesión única

    Se analizarán algunas lecturas sugeridas (cuentos ejemplares), y se revisarán textos de los participantes
    Lugar del evento:
    Catacumbas del Mesón de San Antonio

    Presentadores:
Nació en León, Guanajuato en 1965. Narrador. Ha sido ganador de varios premios nacionales de cuento, entre ellos el Efrén Hernández, convocado por el Instituto Cultural de Guanajuato

CUPO COMPLETO
filug@ugto.mx

Detalles del evento
  • Fecha de inicio
    21/02/2023 18:00
  • Estatus
    Terminado
  • Mayores informes e inscripciones

    CUPO COMPLETO
    filug@ugto.mx

Universidades invitadas de Honor
No te pierdas a
Alejandro Lámbarry
Doctorado en Estudios Hispánicos y Latinoamericanos, mención Très honnorable, Université de Paris Sorbonne, Paris-IV, 2011.
David Roas
David Roas (Barcelona, 1965) es escritor y profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona
Jorge Salvaje
Cuentacuentos
Mediador de lectura y cuentalibros se dedica a contar libro álbumes y libros ilustrados con muñequitos
Paco Ignacio Taibo II
Nació en Gijón, España, el 11 de enero de 1949. Narrador y ensayista.
Avelina Lésper
Crítica de arte, escritora y conferencista.
Brenda Ríos
Imparte talleres de escritura creativa en distintos espacios del país.
Francisco Segovia
Escritor, nació en la Ciudad de México, el 27 de abril de 1958. Poeta, ensayista y traductor.
Eduardo Antonio Parra
Nació en León, Guanajuato en 1965. Narrador. Ha sido ganador de varios premios nacionales de cuento, entre ellos el Efrén Hernández, convocado por el Instituto Cultural de Guanajuato