Taller infantil de repujado

Imparte: Elsa Georgina Carbajo Hernández.
Edades de 8 a 14 años
Fechas y horarios:
Del 23 de marzo al 2 de abril
De 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 hrs.

Con papel mantequilla o albanene, se calca la figura que se desee utilizar, se traspasa el contorno de la figura a una lámina de aluminio, al reverso de la lámina de aluminio se va englobando la figura deseada, con un esfuminador y a su vez al derecho de la lámina, se va detallando por todo su contorno con un punzón. Para así dar el efecto de volumen a la figura, se prepara una mezcla de cemento o yeso con agua, para rellenar la figura englobada. Y se deja secar, cuando ya secó un poco, se pega la figura a una tabla con Resistol 5000, para dar término final al cuadro, se deja a la imaginación y creatividad el marco de la figura y el desarrollo completo del proceso se estima en 1hr. aproximadamente.

Detalles del evento
Detalles del evento
Universidades invitadas de Honor
No te pierdas a
Alejandro Lámbarry
Doctorado en Estudios Hispánicos y Latinoamericanos, mención Très honnorable, Université de Paris Sorbonne, Paris-IV, 2011.
David Roas
David Roas (Barcelona, 1965) es escritor y profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona
Jorge Salvaje
Cuentacuentos
Mediador de lectura y cuentalibros se dedica a contar libro álbumes y libros ilustrados con muñequitos
Paco Ignacio Taibo II
Nació en Gijón, España, el 11 de enero de 1949. Narrador y ensayista.
Avelina Lésper
Crítica de arte, escritora y conferencista.
Brenda Ríos
Imparte talleres de escritura creativa en distintos espacios del país.
Francisco Segovia
Escritor, nació en la Ciudad de México, el 27 de abril de 1958. Poeta, ensayista y traductor.
Eduardo Antonio Parra
Nació en León, Guanajuato en 1965. Narrador. Ha sido ganador de varios premios nacionales de cuento, entre ellos el Efrén Hernández, convocado por el Instituto Cultural de Guanajuato