«Un tanteo por los bordes de la experiencia»

IX Ciclo Escritoras y escritores jóvenes visitan Cuévano

Citas textuales. Ensayo literario. «Un tanteo por los bordes de la experiencia»
Participan: Iván López Renteral, Izel Shamamí y Laura Cortez
Modera: Ricardo Flores

Las citas textuales son una propuesta de mesas de lectura en voz alta de obra de autores y autoras jóvenes con el objetivo de distinguir el pulso de la literatura reciente en México. Las citas textuales son la oportunidad de hacernos de nuestros propios clásicos

Iván López Renteral. Xalapa, Veracruz. En 2022 fue seleccionado en la VI emisión de la Bienal de Arte Veracruz. Fue becario del FONCA en la categoría de Ensayo en el Programa Jóvenes Creadores en 2021-2022. En 2020 recibió el Premio Nacional al Estudiante Universitario Carlos Fuentes y el Premio Artes UV. Asimismo, participó en la Muestra Estatal de Cine Hecho en Veracruz y en el Festival Internacional de Cine Independiente Oftálmica. En 2016, recibió el reconocimiento a la mejor puesta en escena, dirección, escenografía y creación de texto durante el XXV Festival de Teatro Universitario UV. Sus procesos artísticos abordan la investigación y producción a través de diversos medios, explorando los límites entre la escena, la escritura y la imagen; temas como la reflexión lingüística, la violencia en Veracruz, la pérdida y la derrota, son usuales en sus proyectos.

Izel Shamaní. Estado de México, 1991. Becaria del FONCA en el Programa Jóvenes Creadores (2022-2023). Es autora del libro Mutis, de Editorial Mar de papel (2022). Algunas de sus crónicas, ensayos, cuentos y poemas han sido publicados en revistas de México y Latinoamérica, tales como Pez Banana, Neotraba, Plástico, Monolito, Nocturnario y Máquina. Ha participado en diversos foros de poesía en México. Sus proyectos literarios tienen interés central en hacer crónica del entorno urbano.

Laura Cortez. León, Guanajuato, 1999. Seleccionada en el Curso de Creación Literaria para Jóvenes Xalapa 2019 de la Fundación para las Letras Mexicanas y la Universidad Veracruzana. Tercer lugar en la categoría de cuento de “Mundos Posibles” (FeNaL-IBERO) 2018. Participó en el séptimo Encuentro Nacional de Edición y Creación Literaria Efrén Hernández de Guanajuato Capital, en categoría de cuento. Se dedica al fomento a la lectura para adolescentes de bachillerato. Ha publicado en revistas como Los Demonios y los Días y La Coyolxauhqui.

Izel Shamaní

Laura Cortez

Iván López

Detalles del evento
Detalles del evento
Universidades invitadas de Honor
No te pierdas a
Alejandro Lámbarry
Doctorado en Estudios Hispánicos y Latinoamericanos, mención Très honnorable, Université de Paris Sorbonne, Paris-IV, 2011.
David Roas
David Roas (Barcelona, 1965) es escritor y profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona
Jorge Salvaje
Cuentacuentos
Mediador de lectura y cuentalibros se dedica a contar libro álbumes y libros ilustrados con muñequitos
Paco Ignacio Taibo II
Nació en Gijón, España, el 11 de enero de 1949. Narrador y ensayista.
Avelina Lésper
Crítica de arte, escritora y conferencista.
Brenda Ríos
Imparte talleres de escritura creativa en distintos espacios del país.
Francisco Segovia
Escritor, nació en la Ciudad de México, el 27 de abril de 1958. Poeta, ensayista y traductor.
Eduardo Antonio Parra
Nació en León, Guanajuato en 1965. Narrador. Ha sido ganador de varios premios nacionales de cuento, entre ellos el Efrén Hernández, convocado por el Instituto Cultural de Guanajuato