David Roas

David Roas (Barcelona, 1965) es escritor y profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde también dirige el Grupo de Estudios sobre lo Fantástico (GEF) y Brumal. Revista de Investigación sobre lo Fantástico.
Es autor de los volúmenes de cuentos y microrrelatos Los dichos de un necio (Los Trabajos de Sísifo, Manresa, 1996), Horrores cotidianos (Menoscuarto, Palencia, 2007), Distorsiones (Páginas de Espuma, Madrid, 2010; ganador del III Premio Setenil al mejor libro español de cuentos del año), Bienvenidos a Incaland® (Páginas de Espuma, Madrid, 2014), Intuiciones y delirios (Por la Borda, México, 2018), La casa ciega (Trascender, Lima, 2018), Invasión (Páginas de Espuma, Madrid, 2018), Monstruario (Pandemonium, Lima, 2021) y Niños (Páginas de Espuma, Madrid, 2022). También ha publicado las novelas Celuloide sangriento (1996) y La estrategia del koala (Candaya, Barcelona, 2013).

Detalles del Presentador
    Detalles del Presentador
      Universidades invitadas de Honor
      No te pierdas a
      Alejandro Lámbarry
      Doctorado en Estudios Hispánicos y Latinoamericanos, mención Très honnorable, Université de Paris Sorbonne, Paris-IV, 2011.
      David Roas
      David Roas (Barcelona, 1965) es escritor y profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona
      Jorge Salvaje
      Cuentacuentos
      Mediador de lectura y cuentalibros se dedica a contar libro álbumes y libros ilustrados con muñequitos
      Paco Ignacio Taibo II
      Nació en Gijón, España, el 11 de enero de 1949. Narrador y ensayista.
      Avelina Lésper
      Crítica de arte, escritora y conferencista.
      Brenda Ríos
      Imparte talleres de escritura creativa en distintos espacios del país.
      Francisco Segovia
      Escritor, nació en la Ciudad de México, el 27 de abril de 1958. Poeta, ensayista y traductor.
      Eduardo Antonio Parra
      Nació en León, Guanajuato en 1965. Narrador. Ha sido ganador de varios premios nacionales de cuento, entre ellos el Efrén Hernández, convocado por el Instituto Cultural de Guanajuato