Acerca de

En la Universidad de Guanajuato sentimos el inmenso placer de presentar la edición número 65 de nuestra Feria internacional del Libro. La FILUG nace como un esfuerzo compartido, entre varias instancias universitarias, por dar a conocer nuestra labor como institución comprometida con el conocimiento, la difusión cultural y la lectura. Llegar a 65 ediciones se dice rápido, pero también hay que mencionar que dichas ediciones se han dado de manera ininterrumpida; esto hace que nuestra feria sea la de mayor longevidad en nuestro país.

El arraigo a nuestras tradiciones nos brinda identidad como institución, de igual manera, nos motiva para seguir creciendo y brindando, a nuestra comunidad universitaria en general, actividades del más alto nivel; al tiempo que refrenda nuestro compromiso con la sociedad. Que esta fiesta de los libros sirva para preservar ese arraigo y esa identidad, ese placer y ese amor por una de las actividades humanas de mayor impacto en la formación de personas: la lectura.

Universidades invitadas de Honor
No te pierdas a
Alejandro Lámbarry
Doctorado en Estudios Hispánicos y Latinoamericanos, mención Très honnorable, Université de Paris Sorbonne, Paris-IV, 2011.
David Roas
David Roas (Barcelona, 1965) es escritor y profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona
Jorge Salvaje
Cuentacuentos
Mediador de lectura y cuentalibros se dedica a contar libro álbumes y libros ilustrados con muñequitos
Paco Ignacio Taibo II
Nació en Gijón, España, el 11 de enero de 1949. Narrador y ensayista.
Avelina Lésper
Crítica de arte, escritora y conferencista.
Brenda Ríos
Imparte talleres de escritura creativa en distintos espacios del país.
Francisco Segovia
Escritor, nació en la Ciudad de México, el 27 de abril de 1958. Poeta, ensayista y traductor.
Eduardo Antonio Parra
Nació en León, Guanajuato en 1965. Narrador. Ha sido ganador de varios premios nacionales de cuento, entre ellos el Efrén Hernández, convocado por el Instituto Cultural de Guanajuato