Ciclo en línea Cine en la 67FILUG
Desde la poesía de Raúl Zurita hasta las luchas políticas y personales de figuras literarias como Patricia Highsmith y los escritores cubanos, pasando por un análisis del cine mexicano, cada película propone un viaje hacia el corazón de la narrativa, la resistencia y el dolor, pero también hacia la esperanza y la reflexión. Estas películas no solo nos muestran la adaptación de historias, sino también el poder transformador de los libros, sus autores y la memoria colectiva. Este ciclo es una invitación a experimentar el cine como una herramienta para acercar la literatura a nuevas audiencias, abrir puertas a otras perspectivas y reflexionar sobre los ecos de las palabras a lo largo del tiempo.
Andrés García Franco | México | 2016 | 99 min | Documental | ENAC | B

Después de estudiar cine redescubro un libro escrito por el tío de mi madre, “El Libro Negro del Cine Mexicano” de Miguel Contreras Torres. A través de sus investigaciones se me revela la situación que él vivió en vida, como vio morir una exitosa industria de cine a manos del monopolio de salas de cine perpetrado por William O. Jenkins. Con un propositivo collage fílmico se da a conocer el pasado y así evitar el riesgo de cometer los mismos errores en la era del cine digital.
3-13 abril | www.nuestrocine.mx