Ciclo en línea Cine en la 67FILUG
Desde la poesía de Raúl Zurita hasta las luchas políticas y personales de figuras literarias como Patricia Highsmith y los escritores cubanos, pasando por un análisis del cine mexicano, cada película propone un viaje hacia el corazón de la narrativa, la resistencia y el dolor, pero también hacia la esperanza y la reflexión. Estas películas no solo nos muestran la adaptación de historias, sino también el poder transformador de los libros, sus autores y la memoria colectiva. Este ciclo es una invitación a experimentar el cine como una herramienta para acercar la literatura a nuevas audiencias, abrir puertas a otras perspectivas y reflexionar sobre los ecos de las palabras a lo largo del tiempo.
Eva Vitija | Suiza | 2022 | 84 min | Documental | Artegios Distribución | B

Basada en los escritos personales de Patricia Highsmith y en los relatos de su familia y sus amantes, «Amando a Highsmith» nos descubre facetas desconocidas sobre la vida y obra de la famosa escritora de novelas de suspense. Durante su vida, firmó más de 22 obras, muchas fueron adaptadas a la pantalla grande, las más conocidas son «Extraños en un tren», «El Talento de Mr. Ripley» y «Carol». Esta última, una novela en parte autobiográfica fue la primera historia lésbica con un final feliz en Estados Unidos.
3-13 abril | www.nuestrocine.mx