Ciclo en línea «Cine en la 67FILUG» – EL CASO PADILLA

Ciclo en línea Cine en la 67FILUG
Desde la poesía de Raúl Zurita hasta las luchas políticas y personales de figuras literarias como Patricia Highsmith y los escritores cubanos, pasando por un análisis del cine mexicano, cada película propone un viaje hacia el corazón de la narrativa, la resistencia y el dolor, pero también hacia la esperanza y la reflexión. Estas películas no solo nos muestran la adaptación de historias, sino también el poder transformador de los libros, sus autores y la memoria colectiva. Este ciclo es una invitación a experimentar el cine como una herramienta para acercar la literatura a nuevas audiencias, abrir puertas a otras perspectivas y reflexionar sobre los ecos de las palabras a lo largo del tiempo.

Pavel Giroud | Cuba | 2022 | 79 min | Documental | Artegios Distribución | B

La Habana, primavera de 1971: El poeta Heberto Padilla acaba de ser puesto en libertad y comparece ante el gremio de escritores cubanos donde entona una «sentida autocrítica», se declara agente contrarrevolucionario y acusa de complicidad a muchos de sus colegas ahí presentes, entre ellos, su esposa. Un mes atrás, su arresto bajo la acusación de atentar contra la seguridad del estado cubano movilizó a la vanguardia intelectual del mundo entero, quienes dirigieron una carta a Fidel Castro exigiendo la libertad del poeta, cuyo único pecado fue disentir a través de su obra poética. El mea culpa del escritor, cuya grabación se muestra por primera vez al público, marca la línea narrativa de una historia en la que aparecen testimonios de Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa, Jean-Paul Sartre, Jorge Edwards y Fidel Castro.

3-13 abril | www.nuestrocine.mx

Detalles del evento
Detalles del evento