Tejidos urbanos patrimoniales en México y paradigmas emergentes en pospandemia (UG)

Participan: Norma Mejía Morales y Alma Pineda Almanza (coord.)
Modera: Fabiola Correa

La intención manifiesta de esta obra nos remite a la posibilidad de abordar la complejidad urbana desde la diversidad. Esto hace que el lector reflexione sobre casos puntuales o temas más generales, como si de los tejidos urbanos y sociales algunos autores escogieran centrar su atención en los hilos sueltos y otros navegaran como lanzadera, ligando la urdimbre para entretejer un poco más. Las diferentes aproximaciones a los tejidos patrimoniales recuerdan a las manifestaciones artísticas en las que los creadores proponen contar la historia desde la perspectiva del protagonista y no como un narrador externo. Los capítulos se han desarrollado con los pies en la tierra, desde el lugar que cada autor habita, recorre y conoce, acompañando al rigor científico con un “plano subjetivo” que aporta el valor de la constatación y la evidencia.

editorial-ug
Detalles del evento