Ciclo «Voces y Raíces» – CABEZA DE VACA

Homenaje a Rosario Castellanos
Este ciclo de cine rinde homenaje a la figura de Rosario Castellanos, explorando temas fundamentales en su obra como la identidad, la condición de la mujer, la cultura indígena y las tensiones sociales en México. A través de estas películas, se reflexiona sobre los problemas que abordó Castellanos en su vida y obra, generando un puente con el cine contemporáneo.

Nicolás Echevarría | México | 1991 | 126 min | Drama, histórico | IMCINE | A

En calidad de tesorero del rey Carlos V de España, Alvar Núñez Cabeza de Vaca se embarca en 1528 a La Florida con más de 500 hombres. Mermados por el hambre y la enfermedad, llegan a la costa de Louisiana; después de un ataque indígena sólo un puñado sobrevive. Capturados por los nativos, a Cabeza de Vaca le toca ser esclavo de un chamán, del que aprende las artes mágicas y curativas que le ganan la libertad. Emprende así un viaje dominado por el clima y la soledad, encuentra a sus compañeros cautivos de una tribu indígena, con quienes escapa hacia Texas, Nuevo México, Arizona y Sonora. Sus poderes curativos despiertan la admiración de los indígenas y la condena de sus compatriotas. Después de ocho años, Alvar y su gente se encuentran con un grupo de españoles que construyen una iglesia: Cabeza de Vaca se lamenta de la crueldad de la Conquista.

Aunque esta película no está directamente relacionada con Castellanos, explora el contacto y las tensiones entre culturas y las perspectivas indígenas, elementos presentes en sus textos como Balún Canán.

Detalles del evento
Detalles del evento