Historia de las ciencias en Guanajuato. Siglos XIX y XX (UG)

Participan: Miguel Ángel Guzmán y Graciela Velázquez Delgado (coord.).

A partir de la historia social y cultural de las ciencias, los trabajos de este libro rescatan el pasado científico del estado de Guanajuato, y de zonas específicas del país, durante los siglos XIX y XX. Los ocho trabajos de esta obra colectiva estudian la trayectoria de naturalistas, médicos, ingenieros, geógrafos y meteorólogos, entre otros actores de la ciencia, y sus prácticas disciplinares, de manera que se observa una producción científica que atiende a necesidades locales y regionales con relación a dinámicas más amplias de circulación del conocimiento. Esta obra visibiliza la actividad de practicantes científicos dentro de distintas comunidades e instituciones, como asociaciones profesionales, el Colegio del Estado o el Hospital de Belén, así como sus esfuerzos por erigir nuevos espacios para la ciencia, como los observatorios meteorológicos y astronómicos, o la ampliación de los servicios de salud en la entidad. Así, los hombres y mujeres de ciencia se relacionan con sus entornos sociales.

editorial-ug
Detalles del evento
Detalles del evento