Presenta: Juan García Belmonte
Recuerdo a Efrén Hernández el escritor, estudioso, intelectual, y no por ello menos sensible, que se pasaba las noches sentado ante la máquina de escribir, buscando las palabras que formarían un poema o en espera de las ideas que se convertirían en una novela (…) Desde su primera juventud, mi padre trabajó en muchos y muy diversos lugares, pero su única y verdadera vocación era escribir (…) No le preocuparon demasiado las estrecheces económicas por las que atravesamos, pues no le daba mucha importancia a los bienes materiales; permaneció maravillado por este milagro que es la vida, la amaba profundamente y veía la muerte como una parte de ella, igualmente hermosa y ética (…) Su sentido del humor y su optimismo lo acompañaron aun en los momentos más dolorosos…..
Valentina Hernández
Efrén Hernández (León, Guanajuato, 1904-DF, 1958), poeta y narrador mexicano. Trabajó en diversas oficinas gubernamentales y fue director de la revista antológica América. Por la singularidad de su propuesta literaria, estuvo considerado por Octavio Paz «como uno de los cuentistas más extraños de la literatura mexicana». Entre los volúmenes de su autoría se encuentran los poemarios: Hora de horas y Entre apagados muros; las novelas: Cerrazón sobre Nicómano. Ficción harto doliente… y La paloma, el sótano y la torre; mientras que, en el género del cuento, una de sus piezas más sobresalientes, llamada Tachas, que da título a un volumen homónimo, es la que le otorgó gran reconocimiento público. En 2007 y 2012, el Fondo de Cultura Económica editó dos tomos con sus Obras completas. A continuación, reproducimos Primer ofrecimiento, poema recogido en la antología de Carlos Monsiváis La poesía mexicana del siglo XX y en el que el autor convoca a aquel que «haya sido herido, al lastimado de la incisión de amor, al que haya sido por el divino dardo señalado».